¿QUÉ SON LAS MOVILIDADES ERASMUS+?

Dentro de todas las actividades que conforman el Plan Erasmus+ del Colegio Larrodé tal vez las más llamativas sean las movilidades. 

El objetivo de las actividades de movilidad financiadas por Erasmus+ es brindar oportunidades de aprendizaje a las personas y apoyar la internacionalización y el desarrollo institucional de los proveedores de EFP y otras organizaciones activas en el ámbito de la formación y educación profesionales. La acción apoyará la puesta en práctica de la Recomendación del Consejo sobre la educación y formación profesionales, la Declaración de Osnabrück1 y la Agenda de Capacidades Europea. Asimismo, contribuirá a la creación del Espacio Europeo de Educación. Concretamente, los objetivos de esta acción son:

Mejorar la calidad de la educación y la formación profesionales iniciales y continuas (EFPI y EFPC) en Europa:

  • reforzando las competencias clave y las capacidades transversales, especialmente el aprendizaje de idiomas y las capacidades digitales;
  • apoyando el desarrollo de las capacidades laborales específicas necesarias en el mercado laboral actual y futuro;
  • compartiendo mejores prácticas, promoviendo el uso de métodos y tecnologías pedagógicos nuevos e innovadores y apoyando el desarrollo profesional de los profesores, formadores, tutores y demás personal educativo de EFP;
  • desarrollando las capacidades de los proveedores de EFP para llevar a cabo proyectos de movilidad de gran calidad y para formar asociaciones de calidad a la vez que desarrollan su estrategia de internacionalización;
  • haciendo que la movilidad sea una posibilidad realista para cualquier alumno de EFPI y EFPC y prolongando la duración media de la movilidad de los estudiantes de EFP para mejorar su calidad y sus resultados;
  • potenciando la calidad, la transparencia y el reconocimiento de los resultados del aprendizaje obtenidos en períodos de movilidad en el extranjero, especialmente con el uso de herramientas e instrumentos europeos3 .

Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:

  • fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
  • promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
  • apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.

Los proyectos de corta duración para la movilidad de los aprendientes y del personal son la forma más directa y sencilla de beneficiarse de Erasmus+. Su objetivo es que los beneficiarios puedan preparar algunas actividades de una manera fácil y adquirir experiencia en el Programa.

Para mantener su sencillez, los proyectos de corta duración incluyen un límite respecto al número de participantes y la duración del proyecto.



El proyecto "ERASMUS+" está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresado en las publicaciones solo comprometen al Colegio Larrodé Cooperativa Valenciana y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ SON LAS MOVILIDADES ERASMUS+?

DAY 2 - IRELAND

¿QUÉ ES ERAMUS+?